
De acuerdo a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, que es un organismo especializado del sistema de organizaciones de las Naciones Unidas, la definición de "propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente:
las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos y modelos utilizados en el comercio".
El tema de la propiedad intelectual presenta gran interés en la comunidad de los Profesionales de la Información. Es una gran preocupación pues de cierta forma los autores de diversas modalidades y creaciones se ven de manos atad

El código de ética de la American Library Association (ALA), adoptado el 28 de junio de 1998, señala en el principio número 4: "Reconocemos y respetamos los derechos de propiedad intelectual." La posición de la asociación es de gran importancia y establece marcos de partida en este aspecto de la ética de la información.

Referencias accedida el 31 de mayo de 2007 en
http://www.ala.org/ala/oif/statementspols/codeofethics/coespanishversion/spanishversion.htm
http://www.ifla.org/III/misc/pp4.pdf
http://www.ifla.org/III/misc/pp4.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario