martes, 2 de agosto de 2011

Buscador de libros electrónicos = Neotake



Neotake tiene sede en Málaga, España y es un buscador de libros electrónicos. Es una herramienta fácil de usar y ofrece la alternativa de buscar libros por precio y también gratis (excelente en estos tiempos difíciles), buscar textos en una infinidad de idiomas y formatos. Cuenta con 5,400,000 títulos indexados.

También cuenta con una aplicación para los teléfonos móviles. Las TICs y el acceso a la información facilitan y fomentan la lectura. ¡Viva la lectura!



Máquinas de préstamo de libros gratuito

Única en España y en la Estación del Metro (o Tren) Cercanías de la Puerta del Sol... una máquina de préstamos de libros gratuitos. Acceso a la información con 80 títulos y 500 ejemplares, identificados por la preferencia de los usuarios. Los préstamos de libros son para 15 días con la oportunidad de renovar por la misma cantidad de tiempo.

Extraordinaria iniciativa.... bibliotecas más cerca de los usuarios. ¡Viva la lectura!

Leer más..
http://huelvatecas.wordpress.com/2011/08/01/maquinas-de-prestamo-de-libros-gratuito-en-la-estacion-de-cercanias-de-la-puerta-del-sol/

sábado, 23 de julio de 2011


Puerto Rico y los Profesionales de la Información reciben con mucha alegría y beneplácito el 77mo Congreso Mundial de la IFLA. El tema de la conferencia es Bibliotecas que Trascienden Bibliotecas: Integración, Innovación e Información para Todos. Del 13 - 18 de agosto de 2011 San Juan, Puerto Rico será sede de este significativo evento. Será una experiencia de aprendizaje compartido, nuevas oportunidades, conocer otros especialistas de la información, enlazar investigaciones exitosas y proyectos colaborativos. Una experiencia Única!!!

jueves, 9 de junio de 2011

Plagio, plagio, plagio, plagio, plagio!!!

Es de gran regocijo cuándo recibo comentarios sobre lo útil que es la información que se publica y el buen uso que se le da. También cuándo leo una entrada debidamente citada en otra bitácora, respetando los derechos de autor. En esta ocasión es mi interés compartir con ustedes mi molestia. Desde el 2006 la bitácora INFOETICA ha sido vehículo del tema de la Ética de la Información. Soy una defensora tenaz de este tema que nos preocupa a muchos Especialistas de la Información.

Como he compartido en esta página, utilizo varias herramientas para identificar cuándo ocurre plagio de las publicaciones de esta bitácora.... pues para mi sorpresa... recién acabo de recibir otra más... sí por que no es la primera vez, pero en esta ocasión hasta la imagen tomaron sin dar ninguna referencia de la fuente o recurso que se utilizó. Esta situación es muy lamentable y decepciona cuándo se ha promovido el tema de la ética.

En esta ocasión realizaron el famoso y rechazado "cut & paste" recorta y pega!!! Como especialista de la información y la ética que rige mi profesión rechazo tenazmente esta mala práctica.. EL PLAGIO.

Estoy muy decepcionada de esta conducta que se repite diariamente y a muy pocos realmente les importa. RECHAZA Y NO PROMUEVAS EL PLAGIO. RESPETA LOS DERECHOS DE AUTOR ES UN DELITO.