Tener acceso a la historia que atesoran todos los periódicos de los últimos doscientos años será el proyecto que Google tiene la intención de realizar. Serán miles y miles las páginas que tendrán que digitalizar. Noticias que han impactado la historia de la humanidad, como la llegada del hombre a la luna, los diversos descubrimientos científicos que han contribuido positivamente a la salud de los individuos, los conflictos bélicos, con sus titulares originales serán pronto una realidad.
El beneficio que tendrán los usuarios será incalculable pues tendrán acceso a la información de este extenso período de tiempo en sus formatos originales. El esfuerzo tendrá frutos para todos.
Necesitas la cronología de los sucesos que suscitaron la Guerra de Irak. ¿Dónde encontrar la información exacta en la red de redes?... Posiblemente la tarea no está tan fácil, pero existe una nueva herramienta "que permite visualizar en una línea de tiempo con noticias, imágenes, discursos, revistas y otros contenidos referidos a un asunto concreto".¡Excelente! Puedes buscar la información por década, año, mes, semana o día. También te permite hacer búsquedas a partir del 1400 hasta nuestros días. Contiene fotos, videos, citas. m
¿Te imaginas una catedral digital gratis? Pues pronto será una realidad. Atesorará los grandes legados de la humanidad desde "antiguos manuscritos chinos y mapas del nuevo mundo".
Desde el 21 de abril, la Biblioteca Digital Mundial (World Digital Library) comenzará en la sede de la UNESCO en París, Francia. Instituciones de todo el mundo colaborarán en su desarrollo. Este maravilloso proyecto se traducirá en siete idiomas y será libre de costos. Millones de usuarios tendrán acceso a la información... con excepción de aquellos que no tienen acceso a la información...los países subdesarrollados... continúa la brecha digital. Leer más... Información recuperada el 16 de abril de 2009 en http://www.elpais.com/articulo/cultura/mayor/catedral/intelectual/alza/Internet/elpeputec/20090409elpepucul_2/Tes Imagen recuperada el 16 de abril de 2009 en http://www.voltairenet.org/article156176.html