miércoles, 21 de marzo de 2007
jueves, 15 de marzo de 2007

más la censura en Internet
Cuando hablamos de ética de la información, uno de los aspectos a considerar es el acceso a esta, ya sea en formato de papel o electrónico. Recientemente el gobierno chino considera estudiar nuevas normas para controlar las opiniones de los usuarios a través de las bitácoras, señaló a través de la prensa oficial la Administración Estatal de Prensa y Publicaciones, principal organismo censor de China.
Long Xinmin actualo director de ese organismo, señaló que las bitácoras o blogs , "la palabra de moda en el año 2006 en China", son un fenómeno tan nuevo para el país asiático que existen "vacíos en la supervisión" de sus contenidos, frente a otros medios de comunicación fuertemente controlados por Pekín".
Los blogs son considerados "un reto" para el régimen chino, señaló el funcionario en una intervención ante la reunión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP), máximo órgano legislativo chino.
__________________________________________
Imagen tomada de http://spanish.china.org.cn/spanish/208182.htm
jueves, 8 de marzo de 2007
Plagio de la Información

¿Qué es el plagio? Consiste en hacer uso de las ideas y palabras de otros individuos sin dar crédito ni referencia de forma explícita a esa fuente de información. Es necesario identificar los autores y dar el reconocimiento de su trabajo y su aportación y creación intelectual.
En la actualidad la información está más accesible en la Internet y ocurre con mayor rapidez el plagio, pues la facilita. Más sin embargo existen unas estrategias para evitarlo. A continuación enumero algunas de las más utilizadas:
- utilize "comillas" para encerrar la información que copia del autor.
- parafrasea las palabras que copia del documento, evitando así copiar textualmente.
- compare ambos textos, de manera que se asegure que no son iguales, pero que contienen la misma información.
El especialista de la información debe educar al usuario en este aspecto de la ética. Debe brindar las herramientas para que este cliente desarrolle el pensamiento crítico y "no se apropie de lo ajeno".
Accedido el 7 de marzo de 2007 en http://www.eduteka.org/PlagioIndiana.php3
http://www.eduteka.org/PlagioLelio.php3