domingo, 26 de noviembre de 2006


"La ética del profesional de la información ante la nueva sociedad del conocimiento"

El profesional de la información (PI) tiene unos retos entorno a los principios éticos. Ante la nueva sociedad de la información, el rol y las diversas tareas que tiene a su cargo el especialista de la información requieren de unas reglas y fundamentos claros.

Mencionan Rodríguez, Mesa & Álvarez en el documento "La ética del profesional de la información ante la nueva sociedad del conocimiento" que este profesional no está exento de las dificultades relacionadas con la ética. Específican que es responsable de los compromisos y alianzas éticas y que está inmerso en su labor en diversos roles, tanto como administrador, comunicador, educador. También al divulgar la información y como guardián del "patrimonio cultural".
El PI ante el advenimiento de las tecnologías de la información, su labor sufre cambios y se convierte en gestor de esta. Al ocurrir esta transformación su servicio también toma otro giro tanto en la recopilación, procesamiento, generación y divulgación de la información.

El PI debe tener presente y de manera incondicional que su razón de ser es servir al usuario. Debe satisfacer la necesidad de información tomando en cuenta siempre que sus prejuicios, posiciones e ideales no deben prevalecer ante exigencia del usuario que acude a la biblioteca.



Recuperado el 21 de septiembre de 2006 en:http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_1_06/aci12106.htm

sábado, 18 de noviembre de 2006

"Institute for Global Ethics"

Aproximadamente desde el 1990 existe el "Institute for Global Ethics http://www.globalethics.org. Fue fundada por Rushworth Kidder en Maine en Estados Unidos. En la actualidad tiene afiliadas en Canadá e Inglaterra.

Ofrece servicios a corporaciones pequeñas como mundiales, al igual que a organizaciones sin fines de lucro. Brindan consultoría utilizando herramientas y los procesos adecuados para que reconozcan el valor de la integridad ética en la cultura del trabajo.

También adiestran a individuos a través de seminarios de diversos temas, simposios, publicaciones electrónicas semanales, libros, material informativo y membresía cuyo costo varía de acuerdo al nivel que se ingrese.

Finalmente ofrecen sus servicios a la rama gubernamental tanto estatal como federal.

Referencia: Institute for Global Ethics http://www.globalethics.org/ recuperado el 14 de octubre de 2006

miércoles, 8 de noviembre de 2006




Implicaciones de las deliberaciones éticas


En todas las áreas del mundo del trabajo, las decisiones tienen consecuencias en ambas direcciones, ya sea en algún individuo o en alguna situación. Las deliberaciones éticas deben ser estudiadas con mucho cuidado para que sean justas y correctas.

El profesional de la información (PI) debe estar al tanto de su tarea, que es servir al usuario y sus necesidades de información. Mas sin embargo este especialista debe percatarse que en su entorno laboral debe seguir unas normas y un respeto hacia sus tareas y a sus compañeros de trabajo. Tampoco debe permitir bajo ninguna circunstancia que las nuevas tecnologías de la información le den oportunidad para violentar la confidencialidad del usuario, no respetar los derechos de autor y la propiedad intelectual.

El PI debe tomar decisiones justas y éticas. Debe caracterizar su labor por la honestidad en todos los ámbitos y posicionarse a la vanguardia de su profesión para enaltecerla en todo momento.



jueves, 2 de noviembre de 2006


Ley de Ética Gubernamental de Puerto Rico

La Ley de Ética Gubernamental del Estado Libre Asociado de Puerto Rico es la Ley Núm. 12 aprobada el 24 de julio de 1985. Esta ley contiene el código de ética de los servidores públicos de la isla. Establece evitar conflictos de intereses y promover comportamientos ético y recto entre todos los empleados del sistema gubernamental del país.

Existen unos principios fundamentales del servicio público. Estos son:

  • compromiso
  • confianza
  • respeto
  • servicio
  • responsabilidad
  • integridad
  • independencia de criterio y objetividad
  • honestidad
  • justicia

Es importante señalar que la Ley de Ética Gubernamental tiene jurisdicción en:

  1. agencias
  2. corporaciones públicas
  3. municipios
  4. corporaciones de desarrollo municipal
  5. consorcios municipales

Hay sanciones de multas administrativas y cárcel o ambas para quienes violen la misma.

La Oficina de Ética Gubernamental está ubicada en la Ave. Roosevelt en San Juan y su página electrónica tiene la siguiente dirección: http://www.oegpr.net

Referencia: Oficina de ética Gubernamental de Puerto Rico. Ética, valores y sanas normas de administración pública. Ética - Pak. (2003). Material Informativo